Brinda con clase

  • Whisky
    • Whisky escocés
    • Whisky irlandés
    • Whisky japonés
  • Ginebra
    • Marcas de ginebra premium
    • Ginebra española
    • Ginebra japonesa
  • Ron
    • Mejores rones del mundo
      • Ron venezolano

Ginebra japonesa

Escrito por Alex

Aunque en Japón, la bebida alcohólica por antonomasia sea el sake, no es de ningún modo la única que destaca en el país. Ya hemos visto que su whisky se ha posicionado como un referente a nivel mundial, y la ginebra japonesa no va por mal camino.

mejor ginebra japonesa

En 2016, una pequeña destilería de Kioto lanzó al mercado la primera ginebra artesanal de Japón, un pequeño hito que ha catapultado la producción de ginebras artesanales por parte de grandes destilerías como Nikka y Suntory.

Lo que diferencia a una ginebra de otra, son los diferentes ingredientes botánicos utilizados para su elaboración y Japón, con sus cuatro estaciones tan diferenciadas y su multifacético clima, está más que dispuesto para la producción de ginebra premium. 

La flor de cerezo, el té sencha o la pimienta sansho crean un sello aromático único que representa al máximo el sabor japonés, fino y de textura armoniosa.

Lo malo, es que no es una ginebra tan comercial, por lo que no es fácil encontrarla en cualquier tienda. Para facilitarte la tarea, quiero compartir contigo una lista con las mejores ginebras japonesas del momento:


Las 7 mejores ginebras japonesas de 2023

En este ránking, lo primordial es el sabor y la calidad-precio, las piezas inalcanzables mejor para otra lista.

NOTA: Si lo ves en el móvil, arrastra con el dedo para ver todo el contenido de la tabla

Ginebra

Roku

Jinzu

Etsu

Hyogo

Kinobi

Sakurao

Coffey

Sabor

Seco

Seco

Floral

Seco

Picante

Cítrico

Afrutado

Graduación %

43%

41.3%

43%

42%

45%

47%

47%

Ver Precio

Ver Precio

Ver Precio

Ver Precio

Ver Precio

Ver Precio

Ver Precio

Ver Precio


Roku Gin

La histórica destilería Suntory – que posee alguno de los mejores whiskies del planeta- nos transporta al corazón de Japón para hacer gala de Roku, una ginebra premium que ha seducido a miles de personas desde que ha llegado a España.

Roku, que significa 6 en japonés, hace referencia al número de botánicos que se han infusionado, dando fruto a un sabor suave, ligeramente seco y con un abanico de matices en boca. 

roku ginebra japonesa

Ver Precio

 

Las notas a té verde y flor de cerezo están presentes, pero no quitan protagonismo al yuzu -cítrico oriental- y la pimienta japonesa. Un equilibrio de matices que seduce el paladar sin embriagarlo.

No es la típica ginebra afrutada de moda, por eso mismo me encanta. Además, por su calidad-precio, se convierte en la mejor opción para probar una ginebra japonesa por primera vez.

Punto fuerte
  • Ginebra premium artesanal diferente

  • Sabor seco pero delicado

  • Cinturón negro en calidad-precio

A mejorar
  • No es buena opción para los que les gusta la ginebra dulce y afrutada

Jinzu

Aunque no lo parezca, Jinzu es una premium británica pero con un espíritu japonés más que presente, perfecta para los amantes del sabor seco y potente…Pero tranquilo, no es una katana para el paladar.

La flor de cerezo, el enebro y una pizca de sake te transportan a un viaje de sabor desde occidente hasta oriente. Si quieres dejar boquiabierto a alguien, prueba Jinzu con tónica premium y unas tiras de jengibre, de rechupete.

ginebra japonesa jinzu

Ver Precio

 

Es cierto que este gin no es para todos. Los que tienen mayor recorrido en el mundillo, identifican mejor los matices de un sabor intenso.

En cuanto al precio, no es la ginebra más barata de la lista, pero tampoco te hipoteca si quieres degustar un sabor premium.

Punto fuerte
  • Combina intensidad y un suave aroma japonés

  • Estilo London Dry pero con un toque de sake

  • Buena opción para regalo

A mejorar
  • No apta para paladares delicados

  • Su precio es un poco alto


Etsu

Dicen que el “placer está en los pequeños detalles”, y es lo que encontrarás en Etsu Gin… Una ginebra que destaca por su aroma floral, sabor afrutado y un diseño que te traslada a la isla de Hokkaido.

Su selección de botánicos la impregnan de un fresco sabor a cítricos, té verde y un acabado picante que quedará grabado en tu memoria. Etsu, que significa “placer” en japonés, describe a la perfección la experiencia de principio a fin.

etsu gin

Ver Precio

 

Para conectar con el país del sol naciente, mi sugerencia es maridar con tónica Fever Tree y una ramita de menta, el resultado es de pasarela.

En definitiva, una ginebra suave, limpia y rebosante de sabores dulces. Por un precio de gama media, puedes disfrutar de un sabor único con ADN japonés.

Punto fuerte
  • Floral y aromática

  • Sabor suave

  • Su diseño recuerda al teatro Kabuki japonés

A mejorar
  • La nota a lavanda está muy presente, no gusta a todos

135 East Hyogo

Si viajas a Japón, es imperativo lucir un kimono tradicional, comer sushi y pedirte una copa de 135 East Hyogo mientras ves un feroz combate de Sumo, aunque esto último no es imprescindible.

Hay quienes dicen que recuerda al sake, y no van mal encaminados. En su receta, además del famoso licor japonés, se incluye: angélica, té sencha, cilantro y yuzu. Elaborada al estilo London Dry, pero con un aroma floral japonés más que evidente.

ginebra japonesa hyogo

Ver Precio

 

Si eres de tomarte un digestivo después de comer, esta ginebra tiene todo lo que necesitas: punto seco, sabor cítrico y ligero toque amargo del té verde. 

Por su presentación, calidad y particular diseño, se convierte en una buena opción para regalar a esa persona especial que siempre bebe lo mismo.

Punto fuerte
  • Ligero punto a sake

  • Estilo clásico London Dry, pero con aroma japonés

  • Suaves notas a té y regaliz

  • Calidad-precio en cada gota

A mejorar
  • Tiene un final picante que no gusta a todos

Kinobi Kyoto

The Kyoto Distillery presume de ser el primer fabricante de ginebra artesanal de Japón, cuando en 2016 lanzó su Kinobi Dry Gin, un gin de corte clásico que se fusiona con las tradiciones de Kioto.

Kinobi, que significa “la belleza de las estaciones”, combina aguardiente de arroz con hojas de ciprés, té gyokuro y sansho -pimienta japonesa-. ¿El resultado? Sabor con suaves notas cítricas, textura sedosa y un final ligeramente picante.

Ver Precio

 

Normalmente, la ginebra destila todos los botánicos juntos, pero el método de fabricación “Ya” que se emplea, es diferente. Aquí se opta destilar por separado los 11 botánicos según sus características (cítrico, herbal, picante), para más tarde mezclarlos. De esta forma, se conserva al máximo la esencia japonesa, y quienes son exigentes con el sabor, lo agradecen.

Por su calidad, se recomienda tomar “en las rocas”, menos es más dicen algunos, aunque aquí nadie se ha quejado de un buen gin-tonic.

Lo cierto es que para alguien menos experimentado, el precio a pagar es alto, pero si tenemos en cuenta la calidad de esta ginebra, la inversión económica no se plantea como descabellada.

Punto fuerte
  • Buena opción para tomar sólo con hielo

  • Juega en la liga de Bombay Sapphire y Hendrick’s

  • Acabado ligeramente picante

A mejorar
  • Algunos esperan un sabor más afrutado guiados por el olfato

  • Su precio es bastante elevado


Sakurao Dry Gin

Sakurao Dry Gin se está convirtiendo en la ginebra favorita de los japoneses, y no es casualidad, aquí se emplean técnicas cultivadas durante 100 años en la elaboración de su querido sake.

El santuario botánico incluye flor de cerezo, ciprés japonés y cítricos como el yuzu, que solo crece un par de semanas en noviembre y diciembre. Este despliegue da lugar a un sabor suavemente cítrico y un final casi infinito.

Ver Precio

 

Es perfecta para quien le guste el sake o la cerveza japonesa, su sabor tiene similitudes con Gordon ‘s, pero con menos amargor al paladar.

En resumen, una ginebra clásica pero diferente, cuyo precio se justifica con la calidad de esta obra de arte.

Punto fuerte
  • Sabor cítrico agradable y refrescante

  • Si te gusta el sake, esta te puede encantar

  • Buena opción para beber sólo con hielo

A mejorar
  • Un poco intenso al principio

Nikka Coffey

¿Has pensado igual que yo? Si es así, decirte que esta ginebra no tiene nada que ver con el café. Eso sí, puede ser incluso más adictiva que la cafeína, su sabor afrutado es el gran culpable.

Gracias a una combinación de cítricos japoneses -yuzu, kabosu, amanatsu-, y otros botánicos tradicionales como el enebro y el cilantro, se consigue un aroma complejo y afrutado con toques a manzana, firma de la mega destilería Nikka.

Ver Precio

 

Si ya has probado un gin-tonic clásico mil veces, y quieres descubrir nuevos sabores, mi sugerencia es con tónica Thomas Henry y un par de granos de café. El resultado es suave y refrescante, apenas notarás sus 47%.

Aunque su precio no es bajo, merece la pena tenerla para esas ocasiones especiales donde no vale brindar con cualquier cosa. Perfil de ginebra diferente y alejada de los gins de corte clásico.

Punto fuerte
  • Aroma complejo y sabor afrutado, fácil de beber

  • Buena opción para un gin-tonic distinto

A mejorar
  • La nota clásica del enebro se diluye con refresco

Botánicos Japoneses Bambú icon 

Para que no tengas que huir a Wikipedia para informarte sobre cada uno de los botánicos, te dejo una breve información sobre los ingredientes más típicos de la ginebra japonesa.

  • Yuzu. Cítrico que crece en la región de Kochi. Se parece bastante al limón, pero su sabor tiene un toque amargo similar al del pomelo.
  • Sansho. También llamada pimienta de Japón, se trata de una especia que aporta un sabor acidulado intenso que deja sensación de cosquilleo en la lengua
  • Kabosu. Cítrico muy típico de la isla de Kyushu, al sur de Japón. Viene de la misma familia que el yuzu, pero su sabor es más intenso.
  • Amanatsu. También conocida como mandarina de verano o Natsumikan. Se trata de una fruta parecida al pomelo de sabor agridulce.
  • Gyokuro. Uno de los tés verdes más apreciados de Japón por su sabor umami y toques a algas marinas.

La mejor ginebra japonesa: Roku1st Place Ribbon icon

Si metemos en la ecuación una ginebra artesanal, infusionada con algunos de los botánicos de Japón más exclusivos y un diseño minimalista, obtenemos una auténtica joya como es Roku.

Cuando los japoneses se ponen con algo, ponen el listón bien alto. Para exprimir al máximo los matices, recolectan cada uno de sus botánicos en su mejor temporada, donde alcanzan el mayor aroma y sabor.

Ver Precio

 

Tanto expertos como aquellos que les gusta tomar un gin-tonic de vez en cuando, coinciden en que su delicado sabor y punto seco no decepciona.


¿Dónde comprar ginebra japonesa?

La verdad es que Japón siempre ha sido más famoso por elaborar bebidas destiladas a partir de la fermentación del arroz, de hecho, entre sus vinos de arroz más famosos están el sake, el shochu -similar al whisky- o el mijiu.

Su relación con destilados más fuertes como la ginebra o el whisky nunca ha sido buena, ya que por lo general, los asiáticos no digieren bien el alcohol.

Por esta razón, la ginebra japonesa tiene una vida realmente corta en el mercado de los destilados, y se trata de una ginebra no tan comercial como podrían ser otras marcas.

Sin embargo, cabe decir que la calidad de las ginebras japonesas es de las más altas, y han empezado a recolectar bastantes premios internacionales.

A pesar de esto, no es fácil encontrar muchas marcas de ginebra japonesa en España, por lo que la opción de comprarla de forma online, es más que recomendable. Mi opción favorita siempre va a ser Amazon, tanto por variedad como por precio y la rapidez de envío.


Historia de la ginebra japonesa

Desde que, en 2016, The Kyoto Distillery lanzó al mercado Kinobi  Dry Gin —la primera ginebra artesanal de Japón—, el número de destilerías no ha dejado de crecer en todo el país. 

Torii Shoten, un humilde almacén donde se empezó a producir destilados en 1899 en Kioto, es la predecesora de la gran destilería Suntory de hoy en día. Su creador, Shinjiro Tori, tuvo en mente crear espirituosos con alma japonesa para el resto del mundo, utilizando ingredientes locales y técnicas cultivadas durante cientos de años en Japón.

comprar ginebra japonesa

Después de años de esfuerzo, se lanzó al mercado la primera ginebra Suntory en 1936, Hermes Gin. Desafortunadamente, tuvo un éxito comercial bastante discreto, pero este paso valió para llegar a la perfección de las ginebras japonesas de hoy en día, siendo 2016 cuando se saca la primera ginebra artesanal de Japón.

Espero haber saciado tu sed didáctica sobre este destilado no tan popular, pero con una gran trayectoria por delante.


Te puede interesar…

Mejores Ginebras PremiumMejores Ginebras Premium

Comentarios

  1. Jose dice

    febrero 22, 2021 en 9:31 am

    Tengo una duda sobre Jinzu y es sobre la proporción de sake y ginebra que contiene, porque si tiene más sake, ¿se tomaría solo? o en caso contrario ¿mezclando con tónica?
    La verdad que ya había probado roku y con tónica premium queda bien, pero sobre esta en particular no sabría cual es la mejor manera de maridar.
    Un saludo

    Responder
    • Alex dice

      febrero 22, 2021 en 10:06 am

      Hola Jose,
      Jinzu es una ginebra de corte clásico, tipo London Dry pero con un toque de sake, no sabría decirte qué cantidad exacta lleva, pero no le roba protagonismo al enebro. Tiene un sabor más bien intenso y seco, por lo que no te recomendaría tomarlo “a chupitos” como el sake. Puedes probarlo con una tónica Fever Tree y unas rodajas de jengibre, por ejemplo.
      Espero haberte resuelto la duda 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Política de privacidad - Política de cookies - Afiliación - Aviso legal

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario.
Ajustes de cookiesAceptar
Política de privacidad y Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Cookies no necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR